De compras por tu armario

Menu & Search

En Diciembre Tanzanita, Turquesa y Zircón

La Tanzanita es un mineral zoisita compuesto de hidróxido-silicato de calcio con aluminio, con un color azul y púrpura. Fue descubierto por primera vez en las colinas de Mererani de la Región de Manyara con dirección hacia el norte de Tanzania en el año de 1967, cerca de la ciudad de Arusha y el Kilimanjaro. Actualmente se utiliza como una gema, se puede distinguir por su marcado tricroismo, representado por su color azul zafiro, violeta y un borgoña según la orientación del cristal.

Combinación Turkish sea, Pompeian red & Arabia spice

Este cristal puede cambiar su apariencia según la iluminación y las condiciones en las que se encuentre, su color azul se hace más evidente cuando se expone a la luz fluorescente y luces incandescentes hace que se aprecie mejor con tonos violetas.

Combinación Violet, Princess blue & Corsican blue

En bruto, la tanzanita es habitualmente de un color marrón rojizo lo cual es necesario someterla a tratamiento térmico a 600 °C en el horno para que aflore el tono azul violáceo. 

Combinación Andorra, Blue danube & Cashew

La tanzanita es una gema muy escasa. Sólo se encuentra en las laderas del monte Kilimanjaro y  fue la compañía de Tiffany & Co. la que le otorgó el nombre inspirándose en Tanzania, el país donde fue encontrada. Debido a su relativa escasa dureza, la tanzanita se utiliza para montarlas en collares y pendientes.

Turquesa

Durante milenios, en diversas épocas y culturas la turquesa ha sido un mineral trascendental para la vida de la humanidad. Es una piedra de poder que ha tenido un uso de protección, considerado como uno de los talismanes más poderosos del mundo espiritual.

Combinación Blue danube, Lilac rose & Carbón

Históricamente en Mesoamérica, se le conocía como teuxíhuitl que se traduce como la turquesa de los dioses, el cual fue un ornamento muy importante para las ceremonias fúnebres y se consideraba un referente de poderío y sabiduría que se relacionaba con el poder político y religioso de diversas culturas. Su extracción procedía del sur de Estados Unidos y del Noroeste del territorio mexicano, un espacio conocido por los especialistas como Oasisamérica. Con la turquesa, en diferentes partes, se empleaba para elaborar muchos utensilios como mosaicos, joyería, lanzas, etc. 

http://etermagazine.com/universo/la-turquesa-el-azul-celeste-que-cura/
Articulo relacionado
Declaración de intenciones

Declaración de intenciones

Si has llegado hasta aquí… es posible que nuestra misión…

A punto de terminar el año

A punto de terminar el año

Damos las GRACIAS a todos por permitirnos colaborar en los…

Topacio para Noviembre

Introducción  Topacio de cualquier tipo es una buena piedra de joyería y…

Type your search keyword, and press enter to search