
Declaración de intenciones
Si has llegado hasta aquí… es posible que nuestra misión…
Cada uno de nosotros consumimos entre 8 y 9 kilos de ropa al año, lo que supone alrededor de 390.000 toneladas de residuos textil al año en todo el Estado. ¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene y a dónde va toda la ropa que utilizas a lo largo de tu vida?
El caso de la moda es especialmente llamativo. Por un lado, parece que todo nos lleva a renovar nuestro vestuario cada temporada, pero no pensamos que generalmente la ropa es un producto que tiene un ciclo de vida muy superior al que le otorgamos. Además, pocas veces nos planteamos que durante los procesos de fabricación de una prenda hay impactos ambientales y sociales que debemos tener presentes a la hora de comprar.
¿Cuánto te ha costado esa camiseta? ¿Cuánto le ha costado al Planeta?
En el largo proceso de fabricación de cualquier prenda textil se produce un impacto ambiental muy elevado. Las fibras artificiales, como por ejemplo en nylon, son derivadas del petróleo, recurso escaso y no renovable, y las vegetales pueden tener repercusiones ambientales derivadas del uso de abonos, pesticidas, o tintes sintéticos perjudiciales para la salud.