No puedes confiar
en las tallas de la ropa para ayudarte a encontrar la ropa que te quede bien. Una persona
puede tener hasta tres tallas distintas, dependiendo de dónde compre la ropa como
ejemplo un caso real.
Una mujer se
prueba unos pantalones en Zara (Inditex). Talla 38. Le quedan holgados. Una
talla menos estaría mejor. «Habré adelgazado», se sonríe la
susodicha. Su gozo en un pozo al meterse en El Corte Inglés. Allí se prueba
otros pantalones similares, de la marca Easy Wear. Definitivamente, la talla 38 es la suya, aunque de cintura le
vienen un poco justos. No le acaban de gustar. Con el semblante más
serio se mete en H&M. Tercer intento: le cuesta subir el pantalón. La
cremallera no cierra. Necesita una talla 40.
Tras más de una
hora de tiendas, la mujer está hecha un lío, ¿cuál es su verdadera talla? Y eso
que, afortunadamente sabe que está igual de gorda o de delgada con el pantalón
de Zara que con el de H&M.
Aquí te decimos
que debes tener en cuenta cuando vayas de compras
1. Entiende
qué es una buena talla
Tanto mujeres
como hombres usan ropa casual con tejidos, que tienden a ser elásticos. Como
resultado, la mayoría de nosotros nunca ha experimentado una talla adecuada.
“La ropa que te queda bien te permite estar cómodo y te da facilidad para el
movimiento que esperas dependiendo del tipo de ropa que usas sin que sea
desaliñado u holgado.
Cuando escojas
una prenda, considera de qué está hecha y para qué la utilizarás. Aún si lo que te
pruebas sientes que te queda cómodo,
busca signos que indiquen que tal vez no te queda bien: Las costuras se
deben alinear a las líneas de tu cuerpo y la prenda no debe apretar ni debes
jalarla.
2. Conoce
tu cuerpo
No todas las
tendencias les quedan bien a las personas. Por ello debemos saber cuales son
los puntos fuertes de nuestro cuerpo para potenciarlos y aprender a disimular
aquellas zonas que no nos gustan. Ejemplo los jeans a la cadera pueden estar de moda pero si siempre te
enfadas cuando te los pruebas, porque su corte crea volúmenes que no existen en
tu silueta te das cuenta que te quedan por arriba del torso, o a la mitad de
tus caderas, tal vez no sean para ti. La próxima vez que vayas de compras,
lleva contigo al probador un par de jeans con el corte por encima de la cadera.
Te sorprenderás qué bien se ven.
3.
Encuentra marcas y tejidos que te queden
Cuando descubres
una tienda o línea de ropa que hace lucir tu cuerpo y te queda bien. no la pierdas de vista ellos seguramente son consciente de las siluetas. Para ahorrarte tiempo y frustración,
regresa a las tiendas que tienen ropa que te ha quedado bien en el pasado y
solo tienes que actualizar tu outfit con la infinidad de complementos para
conseguir una imagen renovada.
4. Date
tiempo
Deja de dar esas
vueltas súper estresantes a las tiendas al último minuto, después del trabajo,
para buscar el vestido perfecto para las fiestas. Puede parecer innecesario,
pero programar unas horas, o inclusive un día entero es clave para unas compras
satisfactorias. “Encontrar tiempo es siempre el problema”, “Pero cuando nos
sentimos apresurados, es más probable que escojamos las primeras prendas que
veamos, no necesariamente las que nos quedan mejor.”
5. Lleva a
alguien
Sin duda te
recomiendo que vayas con un asesor de imagen si no es posible esa compañía , lleva
a alguien que sea honesto contigo y que quiera ayudarte a encontrar lo que se
te vea y te quede mejor, alguien que no se sorprenda por los números en las
etiquetas. Si llevas compañía te harás más eficiente y harás mejores decisiones
mientras compras.
fuentes